¿THCA vs. THC? ¿Cuál es la diferencia?

THCA vs THC? What’s The Difference? - Bay Smokes

No hace mucho, cuando se mencionaba el cannabis, la mayoría de la gente solo pensaba en el THC y su famoso efecto. ¡Pero los tiempos han cambiado! Sobre todo después de que el cáñamo se legalizara bajo la Ley Agrícola en 2018. Ahora, existe una gran variedad de cannabinoides, y una de las estrellas emergentes es el THCA.

Al principio, suena sospechosamente parecido al THC, ¿verdad? Pero si has comprado flores de cannabis en un dispensario últimamente, puede que hayas visto los porcentajes de THCA y THC en la etiqueta del producto. ¡Eso es suficiente para que cualquiera se quede atónito!

¿Qué te pasa? ¿En qué se diferencian el THCA y el THC, y cuál deberías elegir? Tranquilo. Estás en el lugar correcto. Hoy hablaremos sobre la diferencia entre el THCA y el THC, aclararemos dudas y te ayudaremos a decidir cuál es mejor para ti. ¡Comencemos!

¿Qué es el THCA?

Empecemos con el THCA, abreviatura de ácido tetrahidrocannabinólico. El THCA es un compuesto no psicoactivo presente en las plantas de cannabis frescas o sin calentar. Considérelo como la "forma ácida cruda" del delta-9-tetrahidrocannabinol. Sin el THCA, ¡no habría THC!

Entonces, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un compuesto no psicoactivo? Ingerir cannabis crudo no te dejará colocado. Esto se debe a que, a diferencia del THC, el THCA tiene un ácido carboxílico adicional (o grupo carboxilo) que le impide unirse adecuadamente a nuestros receptores cannabinoides.

¡Pero la historia no termina ahí! Una vez que el THCA se calienta —vaporizándolo o fumándolo, por ejemplo— se transforma en THC, de donde provienen sus efectos psicoactivos.

¿Qué es el THC?

El THC, abreviatura de tetrahidrocannabinol, es el compuesto psicoactivo más famoso por proporcionar al consumo de marihuana su característico efecto eufórico. Formalmente conocido como delta-9-tetrahidrocannabinol, es lo que ocurre cuando el THCA pierde su grupo COOH adicional mediante un proceso conocido como descarboxilación (¡más sobre esto en breve!).

Una vez que ocurre ese proceso, el THC puede unirse fácilmente a los receptores CB1 en el cerebro, lo que produce propiedades psicoactivas como elevación del estado de ánimo, percepción sensorial alterada y relajación.

Es por esto que los niveles de THC en una cepa o un producto de cannabis se utilizan como un indicador de qué tan fuertes serán sus efectos.

Explicación de la descarboxilación: cómo el THCA se convierte en THC

Explicación de la descarboxilación: cómo el THCA se convierte en THC

El THCA y el THC son parientes cercanos, vinculados por un proceso clave conocido como descarboxilación. ¡Que no te asuste la palabra! Simplemente significa eliminar un grupo carboxilo del THCA, lo que lo convierte en THC al exponerse al calor.

Y si alguna vez has horneado comestibles, te habrás dado cuenta de que siempre descarboxilamos la marihuana antes de añadirla a la mantequilla. Esto se debe a que activamos los efectos psicoactivos del THC (¡ahora ya lo sabes!).

La descarboxilación del THCA puede desencadenarse por varias situaciones, entre ellas:

  • Calor: La forma más común de activar el THC es calentar el THCA. Ya sea fumando flores de THC , usando un dab banger o horneando comestibles, el calor convierte el THCA en THC al instante.
  • Luz: La exposición prolongada a la luz ultravioleta puede convertir lentamente el THCA en THC con el tiempo.
  • Secado y curado: Al cosechar la flor de cannabis, esta se somete a un proceso de curado. Durante esta fase, una pequeña cantidad de THCA se convierte en THC, pero no con la misma eficacia que el calor directo.
  • Envejecimiento: Con el tiempo, el cannabis inevitablemente descompondrá el THCA en THC, especialmente si se almacena en condiciones cálidas.

THCA vs THC: Una comparación detallada

THCA vs THC: Una comparación detallada

Ahora que tenemos una comprensión básica del THCA y el THC, comparémoslos en detalle.

Estructuras químicas

  • THCA : Tiene un grupo carboxilo adicional (COOH). Este grupo impide que el THCA se adapte perfectamente a los receptores CB1, por lo que se considera no intoxicante.
  • THC : Una vez que el THCA pierde su grupo ácido, se transforma en THC. Esta estructura más pequeña se adapta con mayor facilidad a los receptores cerebrales, provocando esos clásicos efectos alucinantes.

Efectos psicoactivos

  • THCA : Debido a su mayor tamaño, el THCA no produce efectos psicoactivos al ingerirse crudo, ya que no se adhiere al sistema endocannabinoide. Para experimentar el efecto psicoactivo, primero debes descarboxilarlo mediante calor. Por eso, consumir cannabis crudo no produce ningún efecto psicoactivo, pero fumarlo sí.
  • THC : Conocido por sus propiedades psicoactivas, el THC puede alterar el estado de ánimo, los sentidos e incluso la percepción del tiempo. Es la principal razón por la que muchas personas recurren al cannabis para relajarse o para obtener un buen subidón de ánimo.

Legalidad

  • THCA: Mientras cualquier producto de THCA derivado del cáñamo contenga menos del 0,3 % de delta-9 THC, según lo estipulado en la Ley Agrícola de 2018, su venta en dispensarios sigue siendo legal a nivel federal. Esta laguna legal ha impulsado un mercado floreciente en zonas donde el cannabis estándar aún está prohibido.
  • THC: El delta-9 THC sigue estando catalogado como sustancia controlada a nivel federal. Quizás te preguntes cómo es posible que una flor con un alto contenido de THCA sea legal bajo la regla del 0,3%, y el THC no lo sea, pero recuerda: el THCA no es delta-9 THC. La medición oficial se basa en el contenido de delta-9, no en el de THCA.

Efectos secundarios

  • THCA : Si se consume crudo, el THCA no tiene efectos secundarios notables. Una vez descarboxilado en THC, puede causar sequedad bucal, enrojecimiento ocular y, en algunos casos, ansiedad leve si se consume en dosis altas.
  • THC : El consumo excesivo de THC puede provocar experiencias desagradables como paranoia, taquicardia o mareos. La moderación es clave para evitar estos efectos secundarios.

Métodos de consumo

Hay muchas formas de consumir cannabis independientemente de si se trata de THC o THCA:

  • Fumar y vapear: Mucha gente prefiere fumar o vapear porque descarboxila el THCA en THC rápidamente y obtiene efectos psicoactivos inmediatos. Esto se puede conseguir en forma de porros pre-enrollados o desechables. Y si el efecto es demasiado fuerte, se puede reducir la velocidad o dejar de fumar por completo, lo que facilita la autorregulación.
  • Dabbing: El dabbing utiliza cannabis concentrado, como cristales de THCA o ceras con alto contenido de THC. El producto se calienta rápidamente sobre una superficie caliente (un clavo o banger) y se obtienen efectos rápidos y potentes. Principiantes, tengan cuidado: el dabbing puede ser muy potente.
  • Comestibles : Desde brownies hasta gomitas, los comestibles suelen llevar cannabis predescarboxilado, por lo que consumes THC directamente. Los comestibles pueden tardar entre 30 minutos y 2 horas en hacer efecto, y el efecto puede durar más que fumar o vapear. Controla la dosis para evitar excederte.

Pruebas de drogas

Tanto el THCA como el THC pueden dar positivo en una prueba de drogas, ya que la mayoría de las pruebas estándar buscan metabolitos de THC en el cuerpo. Incluso si empieza con THCA puro, cualquier porción que se convierta en THC puede dar positivo. Le recomendamos que evite cualquier producto con THC o THCA si tiene una prueba de drogas próximamente.

Beneficios del THCA frente al THC

Hemos aprendido mucho sobre el THCA y el THC. Terminemos comparando sus beneficios terapéuticos. Recuerda que mencionamos que el THCA se convierte en THC al calentarse.

Por lo tanto, si consumes cannabis con fines recreativos, es decir, si tu intención es fumar o ingerir comestibles descarboxilados, los efectos terapéuticos y los beneficios entre estos dos compuestos serán idénticos. Dependiendo de la cepa, puedes esperar:

  • Relajación : Mejor con cepas Indica, que tienen efectos relajantes corporales profundos.
  • Euforia feliz : algunas cepas de THC mejorarán tu estado de ánimo y te darán energía.
  • Ayuda para dormir : Indica Las variedades de estiramiento son populares para mejorar el sueño.
  • Apetito (munchies) : un efecto secundario bien conocido del THC , excelente para quienes necesitan estimulación del apetito.
  • Creatividad : Muchos usuarios informan una mayor creatividad, especialmente con cepas equilibradas o con predominancia Sativa .
  • Energizado : Las cepas Sativa te darán energía, lo cual es excelente para el uso durante el día.

Dónde comprar productos de THCA en línea

Dónde comprar productos de THCA en línea

Ahora que conoces bien las diferencias entre el THCA y el THC, quizás te preguntes dónde encontrar los mejores productos con THCA. ¡No busques más! Baysmokes es la solución. Somos una marca de confianza que ofrece una variedad de productos con THCA, incluyendo:

Nos enorgullecemos de ofrecer productos probados en laboratorio y con certificación federal. ¡Compre hoy mismo y disfrute de envío gratis en todos los pedidos superiores a $77!

Preguntas frecuentes

¿El THCA produce el mismo efecto que el THC?

Sí. Al ingerir THCA, ya sea fumándolo, vapeándolo o cocinando comestibles, el calor lo convierte en THC. En otras palabras, estarás ingiriendo THC en ambos casos y, por lo tanto, experimentarás el mismo tipo de subidón.

¿Daré positivo en una prueba de detección de drogas por THCA?

Sí, el THCA provocará un resultado negativo en una prueba de drogas, ya que se convierte en metabolitos de THC en el cuerpo, que son detectables mediante pruebas de drogas estándar.

Thca vs thc ¿cuál es más fuerte?

El THCA descarboxilado (calentado) es básicamente lo mismo que el THC, por lo que tienen la misma potencia.

¿Cuánto tiempo permanece el THCA en el organismo en comparación con el THC?

El THCA es el precursor del THC, pero ambos están estrechamente relacionados. Cuando el THCA se convierte en THC y entra en el cuerpo, sigue un proceso metabólico similar. Su tiempo de permanencia en el organismo es aproximadamente el mismo que el del THC tradicional, aunque factores como la complexión, la frecuencia de consumo y el metabolismo pueden afectar la duración exacta de cada uno.

¡Sumérgete en nuestra guía detallada sobre cuánto tiempo permanece el THCA en tu sistema aquí !

¿Es posible sufrir una sobredosis de THCA o THC?

Es inaudito sufrir una sobredosis mortal de THCA o THC. Sin embargo, el consumo excesivo de cualquiera de ellos puede provocar efectos secundarios desagradables como paranoia, mareos, ansiedad y aumento de la frecuencia cardíaca. Por lo tanto, recomendamos consumir con moderación y evaluar la tolerancia de su cuerpo.

¿Es legal el THCA?

Sí, el THCA es legal a nivel federal en EE. UU., gracias a la ley agrícola, si se deriva de cáñamo con un contenido inferior al 0,3 % de delta 9 THC en peso seco. Consulte siempre las leyes locales, ya que pueden variar de un estado a otro.

Resumen: ¿Cuál es la diferencia entre THCA y THC?

En nuestra guía, comparamos el THCA con el THC, y ahora deberías tener una buena comprensión de estos dos compuestos. La principal diferencia entre el THCA y el THC es que el THCA tiene un grupo ácido adicional que lo hace no intoxicante en su forma cruda.

Una vez que sufre descarboxilación (a través del calor o el tiempo), el THCA se convierte en THC, que tiene propiedades psicoactivas.

Ahora bien, a la hora de elegir entre ambos, el THCA es la opción obvia. ¿Por qué? Por su estatus legal. El THCA es legal a nivel federal, mientras que el THC todavía se considera marihuana y una sustancia controlada en muchos estados.

Por lo tanto, sería más fácil comprar THCA legalmente en dispensarios en línea como Baysmokes que THC. En cualquier caso, el THCA se convertirá en THC y te colocará al fumarlo.