Si usted es consumidor de cannabis o está pensando en probar productos con delta-9, probablemente se haya preguntado: ¿cuánto tiempo permanece el delta 9 THC en su organismo?
Quizás tengas una prueba de drogas próximamente para el trabajo, la escuela o algún deporte. O quizás simplemente tengas curiosidad por saber cuánto tiempo permanecen los metabolitos del THC en tu cuerpo. ¿En resumen? ¡Depende! Cada persona es diferente, y factores como tu tasa metabólica, la frecuencia de consumo, el IMC y otros influyen.
¡Pero no te preocupes! En este artículo, exploraremos cuánto tiempo permanece detectable el Delta 9 en tu cuerpo mediante diferentes pruebas de drogas, explicaremos los factores determinantes y daremos consejos de desintoxicación si tienes prisa.
¡Comencemos!
¿Qué es el Delta 9 THC?
El delta-9-tetrahidrocannabinol, o delta 9 THC, es el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis. Es lo que interactúa con los receptores CB1 y CB2 del cerebro, lo que produce ese efecto psicoactivo característico de los productos de cannabis.
Dependiendo de la cepa, uno puede experimentar euforia, relajación, risas, estado de ánimo elevado y hambre, por nombrar solo algunos.
El delta 9 se disfruta en diversas presentaciones, como cogollos, comestibles, tinturas y productos de vapeo. Según las leyes de cannabis de EE. UU., los productos de cannabis que contienen más del 0,3 % de delta 9 THC se consideran marihuana y son ilegales, mientras que aquellos con menos del 0,3 % de delta 9 THC, como el THCA, el CBD y el delta 8, se consideran cáñamo y son legales a nivel federal.
¿El Delta 9 aparece en una prueba de drogas?

¡Sí! El delta 9 THC aparece en una prueba de drogas porque los métodos estándar de detección de drogas buscan metabolitos de THC (como el THC-COOH) en el organismo. Estos metabolitos no se eliminan del cuerpo de inmediato, por lo que el delta 9 THC permanece detectable durante unos días o semanas después de que desaparece el efecto.
Esto es lo que pasa:
- Usted consume Delta 9 THC al fumarlo, vapearlo o comer gomitas (u otros comestibles).
- El THC entra en el torrente sanguíneo y circula por el cuerpo.
- Llega al hígado, donde se descompone (metaboliza).
- Los metabolitos del THC se eliminan en los intestinos y la vejiga.
- El cuerpo elimina la mayoría de ellos a través de la orina y las heces.
Pero aquí está la parte complicada: dado que el THC es liposoluble, parte se almacena en las células grasas (lípidos) durante el proceso. Estas células grasas pueden retener el THC durante un tiempo prolongado, liberándolo lentamente al torrente sanguíneo.
Incluso si dejas de consumir productos de cannabis, tu cuerpo podría seguir teniendo niveles detectables de THC. Además, existe la llamada circulación enterohepática. Ahí es donde el THC se reabsorbe a través de las paredes intestinales, regresa al torrente sanguíneo y se almacena de nuevo en la grasa.
Debido a este ciclo continuo, el Delta 9 THC permanece en el organismo durante más tiempo después del último consumo. Por eso, puede aparecer en diferentes pruebas incluso después de varios días o semanas de inactividad.
Tiempos de detección de Delta 9 para diferentes pruebas de drogas

El tipo de prueba de drogas administrada puede afectar la detección del delta 9 THC. Veamos cuánto tiempo permanece detectable el delta 9 THC con las pruebas más comunes:
Análisis de orina
Las pruebas de orina son, por mucho, la prueba de drogas más común para detectar THC. Empleadores, organizaciones deportivas e incluso profesionales de la salud las utilizan porque son económicas y fiables.
- Usuarios ocasionales (una o dos veces al mes): 3–7 días
- Usuarios moderados (unas cuantas veces a la semana): 7–14 días
- Usuarios frecuentes (diarios): 10–15 días
- Usuarios habituales (varias veces al día): 30 días o más
Análisis de sangre
Los análisis de sangre miden el THC activo en el torrente sanguíneo, que tiende a desaparecer más rápido que en la orina. Por lo tanto, se utilizan para pruebas en carretera, accidentes o situaciones de incapacidad más inmediatas.
- Para la mayoría de las personas, el Delta 9 THC es detectable en la sangre durante 24 a 48 horas después de su consumo.
- En casos de uso intenso o crónico, puede aparecer hasta por 30 días, pero eso es poco común.
- Debido a que es más invasivo y tiene un período de tiempo más corto, los análisis de sangre no suelen ser la primera opción para los exámenes de detección de rutina.
Pruebas de saliva
Las pruebas de saliva (también conocidas como pruebas de fluidos orales) entran en juego cuando alguien quiere resultados rápidos e inmediatos, como las pruebas en la carretera en estados donde el cannabis todavía es ilegal.
- Las pruebas de saliva pueden detectar niveles detectables de THC a los pocos minutos de fumarlo o ingerirlo y son ideales para usar el mismo día.
- Si consumes ocasionalmente, el THC puede desaparecer en 1 a 3 días . Si consumes con frecuencia, el THC puede aparecer en la saliva hasta por 29 días, pero la mayoría de las personas se quedan en el límite inferior de ese rango.
Pruebas de cabello
Las pruebas capilares pueden ser las más complicadas si te preocupa la detección a largo plazo. Al consumir productos de cannabis, parte del THC llega al folículo piloso a través de los vasos sanguíneos e incluso del sudor.
- Hasta 90 días: Dado que el cabello crece lentamente (alrededor de media pulgada por mes) , las pruebas de cabello pueden mostrar un historial de consumo de cannabis de hace 3 meses .
- No es ideal para pruebas de uso reciente: el THC tarda un par de semanas en aparecer en un nuevo segmento de crecimiento, por lo que si alguien usó Delta 9 THC ayer, una prueba de cabello aún no lo detectará.
Factores que afectan el tiempo que el delta 9 permanece en el cuerpo

Tenga en cuenta que estos son solo promedios. El tiempo exacto que el delta 9 permanece en su cuerpo depende de muchos factores, como:
Frecuencia de uso
Cuanto más a menudo consumas delta-9, más tardará tu cuerpo en eliminarlo. Los consumidores frecuentes, los consumidores habituales y los consumidores crónicos acumulan más metabolitos de THC en su organismo que quienes lo consumen ocasionalmente.
Dosificación
La cantidad de THC consumida también influye enormemente. Una dosis más alta implica procesar más delta 9, lo que puede ampliar el margen de detección en las pruebas de drogas.
Metabolismo
El metabolismo de cada persona es diferente. Si tienes un metabolismo rápido, podrías eliminar el delta 9-THC más rápido que alguien con un metabolismo más lento.
Porcentaje de grasa corporal
El THC es liposoluble. Esto significa que se esconde en las células grasas. Cuanta más grasa corporal tengas, más espacio tendrá para alojarse el THC. Las personas con menor grasa corporal podrían eliminar el delta-9 THC más rápidamente.
niveles de hidratación
No es ningún secreto que la hidratación ayuda a eliminar toxinas. Si bien beber agua no es la solución mágica, mantenerse hidratado beneficia a los riñones. Puede ayudar a reducir ligeramente los niveles detectables de Delta 9 THC en el organismo.
Método de consumo
Fumar o vapear el Delta 9 THC entra rápidamente al torrente sanguíneo. Los comestibles tardan más en procesarse, ya que el THC pasa por el sistema digestivo. Por lo tanto, los comestibles pueden provocar un inicio más lento de los efectos y un mayor tiempo de detección, y potencialmente un periodo de detección ligeramente más largo.
Delta 9 vs. otros cannabinoides: Comparación del tiempo de detección
El delta 9 THC no es la única estrella en el mundo del cannabis. También existen el CBD (cannabidiol), el delta 8 THC y el THCA (la forma ácida del THC). Pero ¿permanecen estos otros compuestos cannabinoides durante el mismo tiempo?
- CBD: La mayoría de los análisis de drogas estándar no buscan CBD, pero algunos productos de espectro completo pueden contener trazas de THC. Si es de espectro completo, podría dar positivo si se acumula suficiente THC con el tiempo.
- Delta 8 THC: Químicamente similar al Delta 9 THC, pero a menudo se reporta como más suave. Sin embargo, las pruebas estándar de consumo de drogas no pueden distinguir entre el Delta 8 THC y el Delta 9, por lo que aún podrías fallar en la prueba.
- THCA: Es el precursor del THC presente en la planta de cannabis cruda. Al calentarse (fumándolo o vapeándolo), el THCA se convierte en THC. El tiempo de detección del THCA puede variar, pero una vez convertido en Delta 9 THC, es prácticamente igual que cualquier otro producto con THC.
¿Puedes desintoxicarte de Delta 9 más rápido para una próxima prueba de drogas?
Ahora, la pregunta del millón: ¿Puedes acelerar el proceso y eliminar delta 9 thc de tu cuerpo más rápidamente?
Bueno, no existe una fórmula mágica para eliminar los metabolitos de THC del cuerpo al instante. Aun así, existen maneras de acelerar el proceso natural de desintoxicación del cuerpo.
Esto es lo que te recomendamos hacer:
- Abstenerse y esperar: La mejor manera de pasar una prueba de drogas es dejar de consumir cannabis lo antes posible. Cuanto más espere, más tiempo tendrá su cuerpo para eliminarlo.
- Ejercicio: El ejercicio quema células grasas y libera metabolitos de THC. Correr, andar en bicicleta o incluso caminar rápido pueden acelerar tu metabolismo. Recuerda que quemar grasa liberará temporalmente más THC en tu organismo, así que el momento oportuno es fundamental, ya que no conviene hacerlo justo antes de una prueba de drogas.
- Hidratación: Bebe al menos 2 litros de agua al día. Mantenerse hidratado ayuda a los riñones y al cuerpo a eliminar desechos, incluido el THC, a través del sudor y la orina.
- Dieta rica en fibra: La fibra facilita el tránsito intestinal. Podría reducir la probabilidad de reabsorción del THC en los intestinos. Las frutas, las verduras, los frijoles y los cereales integrales ayudan.
- Preguntas frecuentes:
¿Cuánto tiempo permanece detectable el Delta 9 en un análisis de sangre?
Los análisis de sangre detectan delta 9-THC activo durante un periodo de detección más corto que otras pruebas. La mayoría de los consumidores muestran niveles detectables durante uno o dos días, pero los consumidores frecuentes pueden dar positivo hasta por una semana.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el efecto del Delta 9?
En promedio, los efectos del Delta 9 THC duran entre 2 y 6 horas. Sin embargo, la tolerancia, el metabolismo y el método de consumo (como vapear o consumir comestibles) pueden modificar este periodo. Las gomitas comestibles pueden durar más, entre 6 y 8 horas.
¿Durante cuánto tiempo es detectable el Delta 9 en la orina?
En el caso de los consumidores ocasionales, el delta 9-THC suele aparecer en las pruebas de orina durante unos 3 a 7 días. Los consumidores frecuentes pueden presentar niveles detectables durante 10 a 15 días, mientras que los consumidores habituales o crónicos pueden dar positivo hasta 30 días o más.
¿Qué es la vida media de Delta 9?
La "vida media" es el tiempo que tarda el cuerpo en metabolizar la mitad del delta 9 THC. Puede variar desde unas pocas horas hasta días, dependiendo de factores como la grasa corporal, la tasa metabólica y la cantidad de THC utilizada. Generalmente, se observan valores entre 20 y 30 horas, pero varía considerablemente entre personas.
¿Las gomitas Delta 9 aparecerán en los controles de drogas?
¡Sí! Las gomitas de Delta 9 se procesan igual que cualquier otro producto de THC. El THC ingresa al torrente sanguíneo a través del sistema digestivo, libera sus metabolitos y puede aparecer en pruebas de drogas como análisis de orina, saliva o cabello.
¿Cuáles son las implicaciones legales de una prueba de drogas positiva?
Eso depende de las leyes locales, la situación legal del Delta 9 y las políticas laborales. Algunos lugares son más permisivos, especialmente si se consume delta derivado del cáñamo o cannabis de espectro completo, legal según la ley agrícola.
Sin embargo, muchos empleadores aún tienen normas de tolerancia cero. Un resultado positivo en una prueba de drogas podría resultar en medidas disciplinarias o incluso la pérdida del empleo. Consulte siempre las leyes y normativas locales.
Aviso legal: La información de este artículo tiene fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico o legal profesional. Le recomendamos consultar con un profesional cualificado si tiene alguna inquietud sobre el consumo de drogas, las pruebas o su bienestar.